Autoformación #3 Rehacer y Expandir la Mediación Cultural

Desmusea – Nuevos formatos para nuevas prácticas de mediación cultural

Formato virtual y presencial · 18-05-2021

TEMA > Nuevos formatos para nuevas prácticas de mediación cultural

¿Cómo podríamos entender el panorama virtual como una estrategia de mediación a través del abordaje de diferentes plataformas?

El colectivo artístico y de mediación cultural Desmusea compartirá en este taller algunas de sus reflexiones y prácticas en torno a la mediación cultural online. Sus proyectos toman las colecciones de los museos para reactivarlas desde una mirada personal, propia y digital. El taller contará con una parte práctica en la que se explorará el espacio de Matadero para interrogarlo, interpretarlo y jugarlo desde las tecnologías más cotidianas.

AGENTE INVITAD0 > Desmusea

Desmusea [Clara Harguindey + Daniel Pecharromán] es un colectivo artístico y de mediación cultural nacido en 2018. Desmusea trabaja con colecciones de museos e instituciones culturales para articular nuevos relatos sobre ellas. Sus proyectos se ubican siempre en los intersticios de lo físico y lo virtual. Desde 2019 Desmusea es residente en el Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid y coordina la residencia artística adolescente «rendija» en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Además, ha trabajado con instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, la colección «la Caixa» de Arte Contemporáneo, y participado en la exposición Del Todo Imposible en la Sala de Arte Joven de la CAM. En la actualidad su investigación se centra en la producción artística online y el comisariado virtual a través de vitrin.as, una galería virtual que aloja proyectos interactivos inspirados en museos del territorio estatal.

desmusea.com

DATOS Autoformación #3

DÍA – Martes, 18 de mayo de 2021 

FORMATO A / HORA Presencial: Centro de residencias artísticas de Matadero / 17.00h a 20.30h

FORMATO B  / HORA – Virtual (a través de la plataforma Zoom) / 17.30 a 20.30h

INSCRIPCIONES CERRADAS

AUTOFORMACIONES – Rehacer Expandir

Las autoformaciones de AMECUM son actividades monográficas para el intercambio de conocimiento entre pares con el objetivo de fomentar el aprendizaje en red y la consolidación de estrategias y metodologías de trabajo, con agentes invitados especialistas en educación, gestión y cultura digital.

Este ciclo de 5  autoformaciones mensuales forma parte del proyecto de investigación  de Rehacer y expandir la mediación cultural. Nuevas prácticas para un nuevo marco cultural; una investigación-acción colaborativa desarrollada por AMECUM y apoyada por la Fundación Daniel y Nina Carasso que pretende indagar en metodologías y estrategias innovadoras de mediación cultural en el contexto contemporáneo.

Cada una de estas autoformaciones tendrá un formato de taller teórico-experimental y abordará una temática específica. La participación en las mismas será de libre acceso previa inscripción a través del formulario de inscripción y hasta completar aforo.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba