Autoformación #4 Rehacer y Expandir la Mediación Cultural
IDENSITAT y Centro Huarte – Rehacer y expandir la mediación de forma situada
Formato presencial y virtual · 15-06-2021
TEMA > Rehacer y expandir la mediación de forma situada
La situación actual pide una reformulación de la institución cultural, incorporando los cuidados y la cultura de proximidad. En este nuevo marco, entendemos a la mediadora cultural como figura clave para alcanzar estos objetivos, ¿qué nuevos modelos de mediación podemos plantear?
A través del proyecto Who Cares?, IDENSITAT y el Centro Huarte quieren desarrollar la mediación como un proceso horizontal que no solamente tiene que ver con la relación de los espacios artísticos con su entorno, sino que atañe también a los equipos de trabajo, así como a los vínculos y la comunicación que se generan alrededor de los mismos.
Trabajan, entonces, la mediación a través de tres líneas que se entrecruzan: la mediación interna, atendiendo tanto a lo común como a las diferencias y singularidades de cada entidad y de cada persona dentro de esas entidades; los espacios de escucha y atención para el trabajo en medio digital, que requiere cada vez más de una reflexión y de un diseño de nuevas estrategias debido a la extensión de su uso; la creación de entornos participativos para consolidar comunidades, poniendo a las personas, sus cuerpos y sus necesidades y deseos en el centro de los proyectos, generando entornos en los que conocernos, cuidarnos y construir relaciones a través de lo afectivo.
Con esta formación, Idensitat y el Centro Huarte nos invitan a considerar de forma conjunta cuáles serían las buenas prácticas para una mediación horizontal y plural, a partir del marco del hacer artístico y los lenguajes visuales. Es decir, toman estrategias y modos de hacer del arte para indagar sobre las maneras de encontrarnos y relacionarnos internamente en este proyecto, y para compartir el proceso con el grupo que les acompañe en la sesión.

AGENTE INVITAD0 > IDENSITAT y Centro Huarte
Who Cares? es un proyecto de cooperación centrado en prácticas relacionadas con el cuidado mutuo y con el arte. Está formado por 5 organizaciones dedicadas a la producción artística de diferentes lugares en Europa: Idensitat (Barcelona, España), SPACE (Londres, Reino Unido), Rupert (Vilnius, Lituania), Gray Area (Korcula, Croacia) y el Centro Huarte (Navarra, España).
IDENSITAT es un proyecto de arte que investiga y experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social. Actúa como un sistema que impulsa ámbitos de colaboración para llevar a cabo proyectos, acciones e intervenciones.
El Centro Huarte es un centro de producción, experimentación e investigación artística. Desde una perspectiva transversalmente feminista y reivindicadora de la periferia y lo local, pone a disposición de la comunidad artística diversos recursos materiales, económicos y formativos.
DATOS Autoformación #4
DÍA – Martes, 15 de junio de 2021
LUGAR / FORMATO – Presencial y virtual: Centro de residencias artísticas de Matadero / Plataforma Zoom
HORA – 16.00 a 19.00h
AUTOFORMACIONES – Rehacer Expandir
Las autoformaciones de AMECUM son actividades monográficas para el intercambio de conocimiento entre pares con el objetivo de fomentar el aprendizaje en red y la consolidación de estrategias y metodologías de trabajo, con agentes invitados especialistas en educación, gestión y cultura digital.
Este ciclo de 5 autoformaciones mensuales forma parte del proyecto de investigación de Rehacer y expandir la mediación cultural. Nuevas prácticas para un nuevo marco cultural; una investigación-acción colaborativa desarrollada por AMECUM y apoyada por la Fundación Daniel y Nina Carasso que pretende indagar en metodologías y estrategias innovadoras de mediación cultural en el contexto contemporáneo.
Cada una de estas autoformaciones tendrá un formato de taller teórico-experimental y abordará una temática específica. La participación en las mismas será de libre acceso previa inscripción a través del formulario de inscripción y hasta completar aforo.
